El retorno a la normalidad va de la mano con la responsabilidad ciudadana. Sigue las recomendaciones para viajar preparado y seguro.
1. El uso de mascarilla es opcional
TSA eliminó el uso obligatorio de mascarillas en los aeropuertos de Estados Unidos, por lo que el uso de mascarillas en SJU es opcional. Sin embargo, el CDC continúa recomendando su uso para mantenernos protegidos. Viaja con mascarillas en tu equipaje, ya que algunas aerolíneas internacionales las podrían exigir. Más información en: https://www.tsa.gov/news/press/statements/2022/04/18/statement-regarding-face-mask-use-public-transportation?fbclid=IwAR1mcBQH9z6y-DV5oV6XfIIBjfCzMRusCJ63UofPdrt3UK2VQJHRY47SwTM
2. Verifica los requisitos de entrada y salida de tu destino
Al menos una o dos semanas antes de viajar, consulta con la página oficial del país o ciudad que vas a visitar para ver qué restricciones tienen. Si vas a viajar a Estados Unidos, verifica la herramienta de los CDC para informarte de las restricciones y status en los estados y territorios. De igual manera, puedes usar la página de los CDC para verificar el estatus de los contagios en el país que vas a visitar. Si tienes dudas, las autoridades están en la mejor disposición de orientarte sobre los protocolos.
3. Llega temprano a tu vuelo
Porque pueden ocurrir imprevistos en tus vuelos, te recomendamos llegar al menos dos horas y media antes para vuelos domésticos (Estados Unidos) y tres horas y media antes para vuelos internacionales. Comunícate con tu aerolínea para más información y utiliza el rastreo de vuelos para asegurarte que tu salida esté a tiempo.
4. Si viajas doméstico (Estados Unidos), inspecciona tu equipaje en las estaciones de USDA
Todos las maletas de los pasajeros que viajan de Puerto Rico a Estados Unidos tienen que pasar por el proceso de inspección por oficiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), localizados en la entrada de todos los terminales. Para más información: http://aeropuertosju.com/pasajeros/usda/
5. Si viajas con comida, asegúrala en el equipaje registrado
Sabemos que sorprender a tus seres queridos con la comida que extrañan es justo y necesario.Te recomendamos que la lleves congelada y asegurada en el equipaje registrado que va para el área de carga del avión. Esto evita retrasos en las filas de TSA. Consulta la guía de artículos permitidos a bordo: https://www.tsa.gov/travel/security-screening/whatcanibring/all y la guía de alimentos aprobada por el USDA en: http://aeropuertosju.com/en/passengers/enusda/
6. Viaja con la documentación correcta
Para acelerar el proceso en TSA, ten a la mano: Pase de abordar impreso o electrónico, identificaciones válidas para vuelos domésticos (como licencias de conducir) e internacionales (aquí el pasaporte es mandatorio) de todos los miembros de tu familia que viajen contigo y sean mayores de 18 años. Conoce todas las identificaciones válidas para viajar en: https://www.tsa.gov/travel/security-screening/identification. Menores de 18 años que viajen acompañados de un adulto no requieren identificación. Si el menor viaja solo, debes consultar con tu aerolínea los requisitos.
7. Agiliza el proceso de abordaje
La clave para protegernos es seguir las reglas y cumplir con las regulaciones de los lugares que visitamos. Para evitar retrasos adicionales en los procesos de abordaje, si la aerolínea permite realizar el Registro (“check-in”) de manera electrónica, házlo.
8. Prepárate para el protocolo de inspección en la fila de TSA
Para entrar a Puerto Rico
1. Se elimina la Declaración del viajero
Se elimina el requisito de llenar la Declaración del Viajero para todos los pasajeros, según enmendado en la Orden Ejecutiva 2022-019.
2. Se elimina presentar tarjeta de Vacunación o Vacu ID
Se elimina el requisito de presentar tarjeta de vacunación y/o Vacu ID, según enmendado en la Orden Ejecutiva 2022-019. Pasajeros no ciudadanos deberán presentar tarjeta de vacunación: Consulta las nuevas medidas bajo el CDC.
3. El uso de mascarilla es opcional
El uso de mascarillas en SJU es opcional. Sin embargo, el CDC continúa recomendando el uso de las mismas para garantizar que nos mantengamos protegidos. Viaja con mascarillas en tu equipaje, ya que algunas aerolíneas internacionales las podrían exigir. Más información en: https://www.tsa.gov/news/press/statements/2022/04/18/statement-regarding-face-mask-use-public-transportation?fbclid=IwAR1mcBQH9z6y-DV5oV6XfIIBjfCzMRusCJ63UofPdrt3UK2VQJHRY47SwTM
4. Se elimina prueba negativa de COVID-19
Se elimina el requisito de prueba negativa de COVID-19 para todos los pasajeros provenientes de vuelos internacionales y domésticos. Pasajeros no ciudadanos deberán presentar tarjeta de vacunación. Consulta las nuevas medidas bajo el CDC.
5. Si regresas de un vuelo internacional, llena la declaración de Aduana
Debes completar el formulario de Aduana antes de dejar el aeropuerto. Consulta la guía de lo que puedes traer contigo en: https://www.cbp.gov/travel/international-visitors/know-before-you-visit
6. Consulta los medios de transporte disponibles
Te recordamos que contamos con los siguientes medios de transporte, localizados en el primer nivel: Car Rental, Taxi, Rapidshare (Uber) y transportación prepagada. Sigue los letreros y consulta las tarifas en: http://aeropuertosju.com/en/transportation/.
¡Recuerda traer artículos de protección!
Como parte de tus esenciales, considera llevar mascarillas, desinfectante y otros artículos de protección que podrían ser requeridos o recomendados en algunos destinos.
Aerostar Airport Holdings ©2021